Noviembre
Os dejamos ya el menú del mes de Noviembre. Los podéis ir viendo en la pestañas superiores, en el apartado de comedor escolar, donde también vienen los hábitos que trabajamos.
Recordar que los dejamos aquí para que podáis hacer un complemento adecuado. Nosotros recomendamos:
- DESAYUNO:
Debe incluir:
-
Un
lácteo: leche, yogur, queso fresco …
-
Un
alimento rico en hidratos de carbono complejos: pan, cereales, tostadas,
galletas, etc.
-
Una
grasa de complemento: aceite de oliva, margarina …
-
Fruta
o zumo de fruta natural.
-
En
ocasiones se pueden incluir alimentos proteicos (por ejemplo, una loncha de
jamón cocido, de pavo … ).
MEDIA MAÑANA
Puede
tomarse como complemento a los alimentos ingeridos en el desayuno:
-
Una
pieza de fruta.
-
Un
yogur.
-
Un
hidrato de carbono más un alimento proteico (por ejemplo, un bocadillo pequeño
de pan con queso).
MERIENDA
Puede
incluir:
-
Un
lácteo.
-
Fruta
natural.
Un bocadillo pequeño (puede ser variados de un día a otro)
La
merienda no debe ser excesiva, para que los/las niños/niñas tengan apetito a la
hora de la cena.
Se
evitará que la merienda esté constituida por bollos, “chucherías”, etc.
CENA
La cena se elegirá en función de los alimentos que el/la
niño/niña haya ingerido a lo largo del día. Por ello es muy importante que los
padres estén informados de los sus hijos comen fuera de casa. La cena podrá
estar compuesta por:
-
Un
primer plato formado por verdura, puré o sopa.
-
Un
segundo plato formado por un alimento de tipo proteico (carne, pescados o
huevos). La elección dependerá de la composición del primer plato.
-
Guarnición
de ensalada o verdura (dependerá del primer plato)
-
Pan,
agua y fruta.
Se procurará que la cena no sea muy cerca de
la hora de acostarse. Antes de irse a la cama puede completarse la cena con un
lácteo, por ejemplo, un vaso de leche.